Contáctanos Síguenos Veterinary Medicine Instagram
Suscríbete
Volumen 8, número 5
Abr / May 2014 . vol. 8 / núm. 5

¿Pueden los glicosaminoglicanos aliviar los signos clínicos de la cistitis idiopática en los gatos?

De acuerdo con un estudio de 1997, 45 a 70% de la enfermedad de las vías urinarias bajas se diagnostica como cistitis idiopática.

Por Avi Blake, DVM,

Lo más reciente en Investigación



Un trastorno común en gatos, la enfermedad de vías urinarias bajas es a menudo no obstructiva por naturaleza. De hecho, de acuerdo con un estudio de 1997, 45 a 70% de la enfermedad de las vías urinarias bajas se diagnostica como cistitis idiopática. Los signos clínicos relacionados con la cistitis idiopática (disuria; estranguria; hematuria; polaquiuria y periuria, o micción inapropiada) se deben a varias anormalidades en la vejiga, sistema nervioso central y eje hipotálamo-hipófisis-adrenocortical. Pueden reducir los signos clínicos de la cistitis idiopática, los cambios en el ambiente del gato, reducción del estrés y aumentar el consumo de agua.

Una hipótesis respecto a la causa de los signos clínicos de la cistitis idiopática implica el recubrimiento de glicosaminoglicanos (GAG) en la vejiga. Uno de tales GAG es parte del urotelio vesical normal y se piensa que protege a la vejiga de las sustancias nocivas o tóxicas, y evita la adhesión de bacterias y cristales. En humanos, la cantidad de GAG en la orina disminuye en casos de cistitis idiopática y la suplementación oral ha tenido cierto éxito.

Diseño del estudio
Con el fin de evaluar los posibles beneficios de la administración oral de GAG en gatos con cistitis idiopática, los investigadores en Tailandia reclutaron a 10 gatos clínicamente sanos con propietario y a 19 de ellos con signos relacionados con cistitis idiopática. Todos los gatos con cistitis idiopática tenían evidencia de una superficie de mucosa irregular en la pared de la vejiga, que se observó al examen ultrasonográfico y no tenían evidencia de urolitos en la vejiga en la cistografía de doble contraste.

Se practicaron urianálisis y determinación de las concentraciones de GAG urinarios y creatinina urinaria de manera repetida a través de los 28 días del estudio y de nuevo a la visita de seguimiento al día 58. Los gatos sanos se sometieron a pruebas iniciales para comparación.

Los gatos con cistitis idiopática se dividieron en dos grupos de tratamiento. Un grupo recibió 250 mg de n-acetil-d-glucosamina (NAG), un GAG exógeno, por vía oral, una vez al día por 28 días y al otro grupo se le administró placebo (cápsulas de celulosa). Ninguno de los gatos tenía algún antecedente o evidencia de urolitiasis, infección de vías urinarias, neoplasia de vejiga, deformidad congénita de vías urinarias o cualquier otra condición médica seria. Todos los propietarios se sometieron a entrevistas para información respecto a la dieta, consumo de agua, estilo de vida y ambiente de los gatos. Gran parte de los gatos vivía con otros gatos y se les alimentaba con alimento seco -ambos factores de riesgo para desarrollar cistitis idiopática. Al comienzo del estudio, a los propietarios se les asesoró acerca de la atención de sus gatos y de cambiar el ambiente de ellos.

Crea una cuenta o inicia sesión para leer todo el contenido, ¡es gratis!