Contáctanos Síguenos Veterinary Medicine Instagram
Suscríbete
Volumen 6, número 4
Feb / Mar 2012 . vol. 6 / núm. 4

DESTREZAS DE LABORATORIO Cómo practicar un raspado de piel y citología de la superficie de la piel

Rápidas. Sencillas. No costosas. Revise las técnicas descritas aquí para lograr el máximo de los aportes diagnósticos, cuando utilice estas dos herramientas dermatológicas comunes.

Por Kimberly S. Coyner, DVM, DACVD

ARTÍCULO ARBITRADO

Rápidas. Sencillas. No costosas. Revise las técnicas descritas aquí para lograr el máximo de los aportes diagnósticos, cuando utilice estas dos herramientas dermatológicas comunes.

Kimberly S. Coyner, DVM, DACVD

Las enfermedades de la piel son una de las razones más comunes por las cuales se llevan las mascotas a los hospitales veterinarios. Con la práctica, los raspados de piel y los análisis citológicos son sencillos de hacer y pueden potenciar al máximo nuestra capacidad de diagnosticar apropiadamente y tratar los problemas cutáneos en muchos de estos pacientes.

Los raspados de piel y la citología de la superficie de la piel están indicados para identificar microorganismos infecciosos en pacientes con pérdida de pelo, descamación, costras, pápulas, pústulas o liquenificación. Estas pruebas rápidas y sencillas caseras, no sólo permiten un diagnóstico preciso de la dermatitis y guiar el tratamiento apropiado, sino que también pueden generar ingresos. Además, con el surgimiento de problemas de las infecciones cutáneas bacterianas resistentes a antibióticos, es importante la citología para monitorear la respuesta a la terapéutica antimicrobiana y poder guiar las decisiones acerca del envío de cultivos.

Obtención de un raspado de piel
El raspado de piel se utiliza de manera común para identificar ácaros como Sarcoptes, Demodex y Cheyletiella. La técnica de raspado de piel utilizada puede variar dependiendo del ectoparásito específico sospechado, según se describe aquí.


Utilice una espátula de laboratorio o una hoja de bisturí # 10 desafilada.


Aplique aceite mineral en la hoja desafilada y a la laminilla del microscopio, así como a la lesión a rasparse.

Recibe nuestro newsletter

Recibe actualizaciones y noticias de nuestras publicaciones

Crea una cuenta o inicia sesión para leer todo el contenido, ¡es gratis!