 
            AFAST3 para usted y para mí
Desde que la ultrasonografía se ha vuelto más accesible para todos los veterinarios, aprenda todo lo necesario acerca de este protocolo de examen ultrasonográfico para traumatismos y comience a salvar vidas
Protocolo de ULTRASONOGRAFÍA
 Desde que la ultrasonografía se ha vuelto más accesible a todos los  veterinarios, aprenda todo acerca del protocolo de este examen  ultrasonográfico para traumatismos y comience a salvar vidas.
 Garret Pachtinger, VMD, DACVECC
Gran  parte de los veterinarios están educados en cuanto a SIRA (síndrome de  insuficiencia respiratoria aguda) y otros acrónimos médicos comunes.  ¿Pero qué hay de AFAST3?
FAST, que significa evaluación enfocada con sonografía para traumatismos   en inglés, es un examen ultrasonográfico rápido y de cabecera y prueba   de tamizaje para sangre –u otras anormalidades- luego de traumatismos.   De manera más específica hay técnicas FAST abdominal (AFAST), FAST   torácico (TFAST) y VetBLUE (examen ultrasónico pulmonar de cabecera) que   han evolucionado hacia las técnicas AFAST3, evaluación centrada con   sonografía en darles prioridad y seguimiento a los pacientes con   traumatismo.
 ¿Por qué es importante?
¿Por qué todo el relajo con el cambio de nombres y el curioso exponente   3? Como clínicos no podemos quedarnos sentados. Necesitamos, no   solamente una valoración y establecer prioridades iniciales rápidas,   sino también una revaloración y seguimiento constantes de nuestros   pacientes. Comprendemos que el  paciente en choque e hipotenso, tal vez   no tenga un hemoabdomen definitivo a la presentación. Más bien tomaría   cierto tiempo luego de los líquidos de reanimación, para presentarse   dentro de la cavidad corporal.
Centrándose en la técnica AFAST3, ¿por qué se ha vuelto tan   importante en medicina tanto humana como veterinaria? Hay limitaciones y   preocupaciones precisas cuando se moviliza a un paciente enfermo de   manera crítica hacia radiología, donde necesita vendarse, sujetarse   mediante bolsas de arena o de manera manual, con el fin de obtener   imágenes con resultados diagnósticos. Estudios humanos y en veterinaria   han demostrado que el detalle seroso radiográfico no es sensible o   específico en detectar líquidos abdominales luego de traumatismos   contusos (Figura 1).1,2

>>>1.    Radiografía de una hembra Springer spaniel inglesa de 8.5 años y   esterilizada. Obsérvese la leve dilatación de gas y líquido del   estómago. El intestino delgado parece vacío a levemente engrosado, o   ligeramente dilatado con líquido. Hay remodelamiento moderado de ambas   caderas con cuellos femorales engrosados. Impresiones diagnósticas: El   aumento de líquido en el estómago puede deberse a gastritis o   pancreatitis. No hay evidencia de material extraño u obstrucción. Existe   artritis crónica, moderada, incidental de cadera.
 
                    