 
            Manejo de la distocia con cirugía
El tratamiento de la afección requiere un entendimiento para esta común urgencia reproductiva.
Por Rachel W. Williams, DVM, DACVS (SA)
CIRUGÍA
El tratamiento de la afección requiere un entendimiento para esta común urgencia reproductiva.
La  distocia, un parto difícil u obstruido que puede resultar en la  incapacidad de expulsar un feto, es una urgencia reproductiva común en  perros y gatos. En al menos un estudio, la incidencia de distocia en  razas con sobrerrepresentación, tales como el Boston terrier, el bulldog  francés y el bulldog inglés, fue superior a 80%.1 Con el aumento de la  frecuencia en el bulldog francés, la distocia seguirá siendo una  consulta frecuente en consultorios de primera opinión y hospitales de  referencia.
Fisiopatología
La  distocia puede presentarse por causas maternas o fetales. Las causas  maternas incluyen inercia uterina primaria, obstrucción del canal de  parto, torsión o prolapso uterino y estrechez vaginal. Las causas  fetales incluyen malposición, tamaño fetal excesivo o muerte fetal.
La inercia uterina primaria se considera la causa más común de distocia en perros y gatos.2  Las causas subyacentes de la inercia uterina primaria son objeto de  debate. Algunas causas sugeridas incluyen el estiramiento excesivo del  miometrio debido a una camada numerosa o muy pequeña que no puede  provocar contracciones uterinas fuertes.3 La hipocalcemia y los bajos niveles de oxitocina endógena también suelen estar implicados, pero aún son motivo de debate.
Signos clínicos
Los  signos clínicos pueden variar según la causa subyacente de la distocia.  Si la inercia uterina primaria es la responsable, es posible que se  observen muy pocos o ningún signo de parto inminente. Los signos  clínicos que pueden observarse incluyen contracciones débiles o  ausentes, un intervalo prolongado entre neonatos o contracciones fuertes  que superan los 30 minutos sin que se produzca el feto. Cuatro horas se  considera el límite superior del intervalo entre partos en pacientes  caninos.3 En definitiva, una gestación prolongada, la falta  de progresión de la etapa 1 a la etapa 2 del parto en un máximo de 24  horas o la imposibilidad de dar a luz a los neonatos dentro de las 36  horas posteriores a la caída de la temperatura rectal por debajo de 38  °C son compatibles con el diagnóstico de distocia.3
Puede  ser difícil diferenciar entre la interrupción del parto y la distocia  verdadera en gatas. Se deben realizar diagnósticos para evaluar el  sufrimiento fetal, la mala posición o el desequilibrio feto-materno para  facilitar dicho diagnóstico.
Diagnóstico
Una  de las claves para determinar el plan de tratamiento adecuado para una  paciente con distocia es la presencia de una obstrucción, así como la  detección de evidencia de sufrimiento fetal. Se necesitan radiografías  abdominales de tres proyecciones para contar el número de neonatos  presentes y detectar una obstrucción (Figura). La  presencia de una obstrucción es una contraindicación absoluta para el  tratamiento médico. Un gran número de fetos restantes también puede  considerarse una contraindicación relativa, dado el tiempo que puede  requerirse para un parto exitoso. Las radiografías pueden determinar  correctamente el número de fetos en 93% de gestaciones en perras,  mientras que la ecografía solo es correcta en 36% de casos.4  La muerte fetal también puede detectarse en radiografías y sería una  indicación de cirugía de emergencia; esto puede visualizarse por la  evidencia de gas asociado al feto.

Figura. Radiografía abdominal lateral de un paciente canino con un gran número de fetos.
Más artículos de este tema
 
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    Más artículos de este autor
 
                     
                     
                    