Contáctanos Síguenos Veterinary Medicine Instagram
Suscríbete
Volumen 16, número 3
Abr / May 2025 . vol. 16 / núm. 3

Manejo del peso en caninos con un plan de dieta

Leilani Alvarez, DVM, DACVSMR, CVA, CCRT, analizó estrategias para abordar la obesidad en perros durante una sesión educativa en Fetch Long Beach.

Por Kristen Coppock, MA, directora editorial asociada

NUTRICIÓN

Leilani Alvarez, DVM, DACVSMR, CVA, CCRT, analizó estrategias para abordar la obesidad en perros durante una sesión educativa en Fetch Long Beach.

>Cómo crear un plan de dieta para combatir el sobrepeso en caninos fue el tema central de una sesión educativa en la conferencia Fetch dvm360 de 2024 en Long Beach, California. La ponente, Leilani Álvarez, DVM, DACVSMR, CVA, CCRT, veterinaria sénior y jefa de servicio de medicina integrativa y de rehabilitación en el Centro Médico Animal Schwarzman en Nueva York, Nueva York, comenzó su ponencia abordando la prevalencia de la obesidad canina y la necesidad de controlar el peso.1

En E.U.A., una encuesta de 2022 mostró que 59% de perros eran obesos. Recopilados por la Asociación para la Prevención de la Obesidad en Mascotas, estos datos también indicaron que la obesidad estaba aumentando; la encuesta de 2018 mostró que 56% de perros eran obesos.2 "La obesidad es el problema principal que todos vemos como veterinarios, y he aprendido muchas estrategias a lo largo de los años", afirmó Álvarez. Primero, habló sobre las comorbilidades asociadas con la obesidad en perros, las cuales incluyen diabetes, osteoartritis e hipertensión. "Cada uno de los sistemas del cuerpo se ve afectado por estar obeso. Algo que podría resultarles sorprendente, y que creo que los dueños encuentran sorprendente", declaró ante la audiencia de Fetch.

Álvarez recordó a dos dueños con quienes conversó sobre las condiciones corporales de sus mascotas. "¿Han notado que sus pacientes con sobrepeso suelen tener más alergias? ¿Han notado que sus pacientes con sobrepeso también suelen tener afecciones respiratorias? Es probable que estén relacionadas con su obesidad", dijo.

"La otra de la que creo que los dueños no se dan cuenta es el cáncer. Estar obeso somete al perro a un estado de inflamación sistémica, y ¿cuál es el precursor de la mayoría de los cánceres? La inflamación crónica. Así que, sin duda, tener sobrepeso y obesidad predisponen al cáncer, así como a otros trastornos metabólicos y endocrinos", explicó Álvarez. 

Otra cosa que parece sorprender a la gente es la disfunción renal. No se piensa que el sobrepeso sea la causa de la enfermedad renal porque la mayoría de nuestros pacientes renales son muy delgados, pero ¿cómo se veían años atrás? Y lo que tienen en común todas estas [afecciones] es el mecanismo por el cual la obesidad causa todas estas comorbilidades, ya que causa inflamación crónica”, añadió.

“Cuando los perros tienen más de 15% de sobrepeso, es probable que simplemente reducir la ingesta calórica no logre bajar de peso de manera exitosa.” 
—Leilani Alvarez, DVM, DACVSMR, CVA, CCRT

Recibe nuestro newsletter

Recibe actualizaciones y noticias de nuestras publicaciones

Crea una cuenta o inicia sesión para leer todo el contenido, ¡es gratis!