Contáctanos Síguenos Veterinary Medicine Instagram
Suscríbete
Volumen 16, número 3
May / Jun 2025 . vol. 16 / núm. 3

Dolores de dientes y avances

Un veterinario aprende de su trayectoria en el cuidado dental

Por Jan Bellows, DVM, DAVDC, DABVP, FAVD

ODONTOLOGÍA

Un veterinario aprende de su trayectoria en el cuidado dental

>Me cautivó la odontología poco después de asistir a mi primer laboratorio dental en 1986. Una de las mejores charlas que recuerdo en nuestro foro anual de odontología veterinaria fue impartida por un dentista veterinario colegiado, quien compartió los errores que cometió durante su proceso de mejora. Espero que puedan aprender de algunos de mis errores y soluciones.

Ineficacia de la terapia de pulsos contra las biopelículas
El uso de la terapia de pulsos con antibióticos para infecciones orales se considera actualmente inapropiado. En la década de 1990, colaboré con otro veterinario para difundir el uso de la terapia de pulsos, recetando un antibiótico dental los primeros 5 días del mes para tratar la enfermedad periodontal. La recomendación se popularizó rápidamente.

Desafortunadamente, el mayor inconveniente de la terapia de pulsos con antibióticos en infecciones orales es su ineficacia contra las biopelículas. Se prescribe un antibiótico dental durante los primeros 5 días del mes. Es poco probable que la terapia de pulsos alcance las altas concentraciones sostenidas necesarias para penetrar eficazmente en estas biopelículas. No aborda la causa principal de la enfermedad periodontal, que requiere la eliminación mecánica de la placa; los antibióticos sistémicos solo deben recomendarse en casos específicos, tal como en pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos.

Omisiones en los procedimientos
Registros incompletos
Al principio de mi carrera odontológica, aprendí una lección crucial sobre la importancia de los exámenes exhaustivos. No realizar una evaluación meticulosa diente por diente ni mantener registros detallados resultó en patologías pasadas por alto y la pérdida de oportunidades para mejorar la atención al paciente. Esta experiencia puso de relieve la importancia de una documentación exhaustiva en odontología. Con el tiempo, he llegado a apreciar las importantes ventajas de los registros dentales electrónicos sobre los métodos tradicionales en papel. Los registros electrónicos ofrecen varias ventajas clave:

  • Accesibilidad en la nube: Los registros de los pacientes se almacenan de forma segura en la nube, lo que permite un fácil acceso durante futuras visitas dentales, independientemente de la ubicación.
  • Mayor precisión: Los sistemas electrónicos suelen incluir comprobaciones y avisos integrados, lo que reduce la probabilidad de errores u omisiones en los registros.
  • Análisis de datos mejorado: Los registros digitales facilitan el seguimiento del historial del paciente, las actualizaciones del tratamiento y la visualización de las tendencias generales de salud bucal.
  • Capacidades de integración: Los historiales electrónicos se conectan sin problemas con otras tecnologías dentales, tales como sistemas de generación de imágenes y software de gestión de la clínica.
  • Mejor comunicación con el paciente: Las representaciones visuales y los registros digitales se pueden compartir fácilmente con los pacientes, lo que mejora su comprensión de su estado de salud bucal y sus planes de tratamiento.

Al adoptar registros dentales electrónicos, podemos mejorar significativamente nuestra capacidad para brindar a los pacientes una atención integral, consistente y de alta calidad (Figura 1).



Separadores bucales inadecuados
Los separadores bucales con resorte pueden causar daño a la articulación temporomandibular, disminución del flujo sanguíneo cerebral y ceguera, especialmente en gatos (Figura 2). Una mejor opción es cortar los tubos endotraqueales previamente usados que se colocan entre los caninos. En gatos, el tamaño máximo es de 42 mm (Figuras 3a-3b).







Errores de extracción
Las raíces dentales separadas durante la extracción pueden ocurrir como consecuencia de una fuerza excesiva y una extracción inadecuada del hueso alveolar, creando fragmentos radiculares. Si no se tratan, estos pueden provocar dolor e infección persistentes. Para evitar esto:

  • Asegúrese de afilar los instrumentos antes de cada extracción (Figura 4).
  • Retire la corona antes de extraer las raíces (Figuras 5a-5c).
  • Si decide no utilizar la técnica de extracción de corona, cree un colgajo de espesor completo que se extienda más allá de la unión mucogingival. Utilice un elevador perióstico afilado (molt 2/4 plano) para reflejar el colgajo con cuidado (Figuras 6a-6b).
  • Para seccionar dientes multirradiculares, comience por la furca antes de la extracción, incluso si el diente es móvil.
  • Retire suficiente hueso vestibular antes de elevar.
  • Utilice un luxador antes del elevador para extirpar parcialmente la inserción del ligamento periodontal.

Recibe nuestro newsletter

Recibe actualizaciones y noticias de nuestras publicaciones

Crea una cuenta o inicia sesión para leer todo el contenido, ¡es gratis!