
Cuidado de abejas melíferas con antimicrobianos
Se puede tratar la colmena completa contra enfermedades bacterianas comunes
Por Kristen Coppock, MA, Editora principalFARMACOLOGÍA
Se puede tratar la colmena completa contra enfermedades bacterianas comunes
>Las abejas melíferas sirven como polinizadores agrícolas que son ampliamente manejados por apicultores comerciales. También albergan patógenos y ácaros Varroa que pueden afectar la fortaleza y supervivencia de una colonia.1
Los antibióticos aprobados por la FDA pueden ser utilizados para manejar de manera proactiva infecciones y enfermedades endémicas que ocurren en Estados Unidos y Canadá. Estos se dirigen a dos enfermedades bacterianas comunes: la loque americana (AFB, por sus siglas en inglés) y la loque europea (EFB, por sus siglas en inglés).1
Existe una docena de fármacos antimicrobianos aprobados por la FDA para usarse en colonias de abejas melíferas contra la AFB y la EFB. Todos ellos se basan en uno de tres antibióticos: oxitetraciclina, tilosina y lincomicina. Estos medicamentos, los cuales también están aprobados para su uso en otras especies animales, está requeridos para ser ordenados o administrados por un veterinario titulado mediante receta médica o una orden veterinaria de alimentación (VFD, por sus siglas en inglés).2,3
Según la FDA y Jörg Mayer, DVM, MS, DABVP, DECZM, DACZM, profesor de zoología en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Georgia en Atenas, la oxitetraciclina es el único antimicrobiano aprobado por la FDA para abejas que requiere una VFD.
“Como generalización para las abejas: todos los aditivos alimentarios de importancia médica requieren una VFD y todos los antibióticos hidrosolubles de importancia médica requieren una receta médica”, afirmó Mayer en una conferencia en la Reunión y Exposición Veterinaria 2025 en Orlando, Florida.2,3
Más artículos de este tema
























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Más artículos de este autor









